fbpx

5 juegos para aprender español en el parque

Los niños disfrutan jugando y aprendiendo español en el parque

Los niños disfrutan jugando, especialmente con los juegos populares y tradicionales a los que se ha jugado durante generaciones. Juegos populares como el escondite, saltar a la cuerda o la gallinita ciega, se encuentran entre los conocidos alrededor del mundo y son una herramienta fundamental para aprender español en el parque.

Se trata de juegos clásicos, sencillos y que no precisan de muchas cosas. Sin duda alguna, los juegos populares estimularán el desarrollo físico e intelectual de los niños, su capacidad para adquirir vocabulario y practicar un primer o segundo idioma y la capacidad por hacer amigos. ¡Toma nota de los 5 juegos para aprender español en el parque!

El pañuelo

Hay dos equipos y a cada miembro del equipo se le asigna un número emparejado con el rival que tenga el mismo número. Una persona hace de juez, sujeta el pañuelo y debe decir en voz alta el número. Los dos participantes, cada uno de un equipo, deben correr para agarrar el pañuelo y llevarlo a su base. Si el que agarra el pañuelo es atrapado antes de llegar a su base, perderá el punto. Practican los reflejos, la astucia y también los números en español.

https://youtu.be/YqSD4MDaN4E

Toma tomate, tómalo 

Se hace un círculo y se ponen las palmas de las manos hacia arriba, una de ellas sobre la palma del compañero de al lado. Se comienza pegando una palmada al compañero y cantando: “Toma tomate, tómalo, ia ia oh, plop, Toma tomate, tómalo, ia ia oh, plop, Toma tomate, tómalo, ia ia oh…”. Al tercer “plop” el compañero que espera recibir el palmazo debe esquivarlo, sino deberá realizar la prueba que se le ordene. En otras variantes se pueden practicar otras canciones, contar números, el alfabeto, etc.

El ratón y el gato

Este juego consiste en hacer un círculo entre los niños agarrados de la mano. Dos de ellos se escogen al azar: uno hará de gato y el otro de ratón. El resto de niños cantará la canción: “Ratón que te pilla el gato, ratón que te va a pillar, si no te pilla esta noche, mañana te pillará”. Mientras suena la canción, el ratón correrá por los huecos formados entre los brazos de los niños. El gato lo perseguirá, pero los niños bajarán los brazos para no dejarlo pasar. Cuando el gato toca al ratón, el ratón pasa a ser el gato.

Saltar a la cuerda

Hay muchas canciones para saltar a la cuerda:

El barquero: “Al pasar la barca, me dijo el barquero, las niñas bonitas no pagan dinero. Yo no soy bonita, ni lo quiero ser, al pasar la barca de Santa Isabel. Arriba la barca, una, dos y tres”.

La reina de los mares: “Soy la reina de los mares y ustedes lo van a ver. Tiro mi pañuelo al agua y lo vuelvo a recoger. Pañuelito, pañuelito, quién te pudiera tener guardadito en el bolsillo como un pliego de papel”

El cochecito leré: “El cochecito leré, me dijo anoche leré, que si quería leré, montar en coche leré. Y yo le dije leré, con gran salero leré, no quiero coche leré, que me mareo leré”

Pero también podemos adaptar los juegos para que practiquen vocabulario; por ejemplo elegimos la letra a y cuando decimos una palabra que empieza con la a ponemos la cuerda arriba, aumentamos la velocidad…

A la zapatilla por detrás

Se hace un corro en el suelo sentados dándose la mano y el que tiene la zapatilla va dando vueltas alrededor del corro mientras todos cantan: “A la zapatilla por detrás, tris-tras. Ni la ves ni la verás, tris-tras. Mirar para arriba, que caen judías. Mirar para abajo, que caen garbanzos. ¡A dormir, a dormir, que vienen los Reyes Magos!”. Al terminar la canción todos deben cerrar los ojos y contar hasta un número (10 por ejemplo). El que tiene la zapatilla tiene que dejarla detrás de alguien. Al abrir los ojos comprueban a quién le ha dejado la zapatilla y éste debe salir corriendo detrás del primero, hasta que le pille o éste consiga librarse sentándose en su sitio.

https://youtu.be/VD-vMuLYS6c

Cada domingo a las 9 de la mañana vamos a practicar estos juegos en diferentes parques en Perth, en el mes de diciembre en Jasper Green Reserve, 123 Grant St, Cottesloe WA 6011. Ven a jugar un rato con nosotros y a practicar tu español. Es gratis. Los padres también participan. Únete aquí.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

get MY free
SPANISH bookS

GET FREE BOOKS